suscríbete
viernes 8 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foco de Alcalá
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • C.Madrid
  • Deportes
  • Economía
El Foco de Alcalá
Home C.Madrid

La Comunidad de Madrid investiga nuevos métodos para obtener energía

Por Redacción
06/08/2025
La Comunidad de Madrid investiga nuevos métodos para obtener energía
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
El objetivo es generar y almacenar hidrógeno verde a partir de fuentes renovables que no producen emisiones.

La Comunidad de Madrid investiga nuevos métodos con los que obtener energía utilizando luz solar y agua. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía coordina el proyecto Hydragon, que tiene como objetivo obtener y almacenar hidrógeno verde y en el que participan investigadores de la Universidad Carolina (República Checa), la Universidad Técnica de Estambul (Turquía) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea y
la Universidad Nacional de Jeonbuck y Shawman (República de Corea).

A diferencia del convencional, el hidrógeno verde se produce utilizando únicamente fuentes renovables, como la luz solar, para descomponer el agua de ríos o el mar, y no genera emisiones durante su producción.

Noticias Relacionadas

Llamamiento urgente para donar sangre y aumentar las reservas

Llamamiento urgente para donar sangre y aumentar las reservas

07/08/2025
La Comunidad de Madrid se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Comunidad de Madrid se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

05/08/2025

El planteamiento de Hydragon es utilizar materiales avanzados que estén basados en metales abundantes y económicos para reducir, aún más, el impacto medioambiental de la generación y almacenamiento de este tipo de energía.

Así, en sus trabajos usarán estructuras metal-orgánicas denominadas MOF, que combinarán con soportes flexibles de carbono para crear dispositivos de nueva generación que serán más eficientes, duraderos y respetuosos con el entorno.

Se trata de un paso más para reducir la contaminación y abandonar los combustibles fósiles. El proyecto, pues en marcha la pasada primavera, tiene una duración de tres años y está financiado por el programa europeo M-ERA.NET 2024, que promueve la colaboración global en ciencia y tecnología.

Etiquetas: Comunidad de Madrid

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • C.Madrid
  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Sociedad y Cultura

EL FOCO DE ALCALÁ

Desde ‘El Foco de Alcalá’ somos conscientes de la importancia que tiene cualquier oficio vinculado a las letras en la cuna de Cervantes. Las letras son nuestra herramienta de trabajo y serán utilizadas con el único objetivo de reflejar la realidad que vivimos. Estamos comprometidos con un periodismo serio y de rigor, en el que la veracidad, la objetividad y la independencia marquen nuestra línea editorial.

Secciones

  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • C.Madrid
  • Deportes
  • Economía

Newsletter

  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • C.Madrid
  • Deportes
  • Economía

© 2024 El Foco de Alcalá -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • C.Madrid
  • Deportes
  • Economía

© 2024 El Foco de Alcalá -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .